Jurados: Lucina Jiménez (México), George Yúdice (Estados Unidos de América), Gonzalo Carámbula (Uruguay), Carlos Juan Moneta (Argentina), Mourik Bueno de Mésquita (Perú).
Con el fin de proteger la salud de nuestros colaboradores, de todos los usuarios a de nuestra Organización y habitantes de todos los países, debido a la pandemia declarada por el COVID-19, desde el 17 de marzo de los corrientes, tomamos la decisión de establecer el esquema de “Teletrabajo”, hasta que la situación nos permita volver a la normalidad.
Con las responsabilidad que nos corresponde y caracteriza, se elaboró un plan para la atención de las solicitudes que nos lleguen. En este plan se han dispuesto todas las medidas necesarias, para que a pesar de abocarnos a esta modalidad de trabajo, nuestras acciones, actividades y misión como organismo internacional de integración educativa, científica, tecnológica y cultural, siga cumpliendo su cometido y contribuya también, en lo que esté a nuestro alcance, de manera solidaria a mitigar los efectos y consecuencias de esta pandemia.
Para comunicarse con nosotros puede hacerlo a los correos que se indican en nuestra página Web para la Sede de Panamá y la Sede de Bogotá.
comunicaciones@convenioandresbello.org
Así mismo, se indica en los enlaces correspondientes los correos de nuestros Institutos Internacionales Especializados en Bolivia, Ecuador y Perú.
iiicab@iiicab.org.bo
info@ipanc.org
itacab@itacab.org
Juntos cada uno de los habitantes de nuestros países, lograremos vencer este virus.
Con nuestro especial saludo de hermandad y solidaridad.
Secretaría Ejecutiva del CAB.
COMUNICACIÓN No.07-2019
CONVOCATORIA ABIERTA No.CAB/MV/07-2019
ORGANIZACIÓN DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y CULTURAL
Para la Construcción de la Cerca Frontal y Laterales Edificio 1013, en Ancón-Clayton, Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá
CONTRATACIÓN POR MEJOR VALOR
Construcción de la Cerca Frontal y Laterales Edificio 1013, en Ancón-Clayton, Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá
En la actualidad el Observatorio de Cultura y Economía
funciona desde el Ministerio de Cultura de Colombia.