Educación
Desde el Área de Educación se han diseñado y desarrollado, planes, programas y proyectos orientados al fortalecimiento del diseño, formulación y desarrollo de políticas educativas; el mejoramiento de la planificación y administración de la educación; la transformación de la escuela; la consolidación de la comunidad educativa; el acompañamiento e investigación en el aula, la utilización pedagógica de textos escolares y materiales educativos, la educación para la paz, la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación, el fortalecimiento de la Gestión Escolar, la construcción y formación en ciudadanía, la resolución pacífica de conflictos para la convivencia escolar, entre otras iniciativas.
Actualmente en el marco del Plan Estratégico 2019 – 2021 plantea generar procesos de integración educativa en materia curricular, de recursos educativos y de formación docente, con el propósito de acordar los Marcos Comunes de Calidad para aplicar en las políticas y prácticas educativas en los países miembros del CAB, que serán al igual que la Tabla de Equivalencias, otra herramienta de consenso que mostrará las ventajas y beneficios de la integración en el mejoramiento de la calidad de la educación.
Proyectos de Educación
ECALFOR - Evaluación de la formación del profesorado en América Latina y Caribe. Garantía de la calidad de los títulos de educación
Proyecto integrado por un consorcio internacional de 19 instituciones de nueve países de Latinoamérica, Caribe y Europa, coordinado por el Dr. Oswaldo Lorenzo Quiles y liderado por un grupo de profesores y profesoras de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla (Universidad de Granada).
Estrategia de Integración Educativa (ESINED): Currículo, Recursos Educativos y Formación Docente
La Estrategia de Integración Educativa (ESINED): Currículo, Recursos Educativos y Formación Docente, busca convertirse en un aporte concreto al desarrollo de políticas educativas cada vez más efectivas y promotoras de calidad.